Cada vez se escucha más el concepto de geometría sagrada pero ¿sabemos qué es exactamente? Primero de todo, la geometría por sí sola estudia las propiedades del espacio, la superficie y volumen de los cuerpos sólidos, así como la forma de medirlos y las relaciones entre puntos, líneas y ángulos. Por otro lado, el término “sagrado” designa todo aquello que es venerado a un culto divinidad o que está relacionado con alguna creencia y sus misterios.
Pues bien, la geometría sagrada se refiere a los patrones universales que están presentes en todas las cosas de nuestra realidad y que responden con harmonía a reglas geométricas y razones matemáticas. Por ejemplo, son miles las formas observadas en la naturaleza que responden a patrones geométricos. La concha nautilo crece a un ratio constante y así su cáscara forma un algoritmo en espiral que le permite crecer en proporción sin alterar su forma. Otro ejemplo son las colmenas de abejas, construidas en celdas hexagonales perfectas.

La geometría sagrada interpreta la simbología oculta en cada una de las formas de la naturaleza, pues todo en el universo proviene de una misma fuente o inteligencia universal (podemos llamarle Dios, Madre Tierra, Cosmos…). Se debe entender la geometría sagrada o ratio dorado como el reconocimiento de patrones, una compleja visión de símbolos y estructuras que representan tiempo, espacio y forma. Patrones de existencia que son percibidos como sagrados…
Te invitamos a conocer de esta técnica terapéutica ancestral desde lo básico en esta formación…
¡Nos vemos en clases!