fbpx

RAK | Registros Akashicos – Autolector

Estado actual
No Inscrito
Precio
Cerrado
Primeros pasos
Este curso está cerrado actualmente

Las 9 diferencias entre resurrección y reencarnación y por qué el cristianismo sólo cree en la primera - Infobae

 

Los Registros Akáshicos en el marco de las enseñanzas de la Teosofía, son memorias de naturaleza etéreas o energéticas de todas las manifestaciones del universo.

Si bien, el término hace alusión al espacio inmaterial donde se almacenan las experiencias de un individuo en la actualidad existen diversos sistemas que permitirían acceder a estas memorias con el propósito de sanar o liberar a las personas en distintos ámbitos, denominadas técnicas de lectura de Registros Akashicos.

Estas técnicas se podrían sustentar en teorías tales como la del inconsciente colectivo de Carl Jung o la de reducción orquestada de Roger Penrose y Stuart Hameroff en el contexto de la física cuántica.

En la década del 1920, el médium Edgar Cayce, se popularizó por asegurar que podía realizar lecturas de vida. Estas lecturas consistían en responder preguntas de consultantes recibiendo información del más allá, mientras se hallaba en estado hipnótico.

Con el pasar del tiempo escuelas de terapias complementarias comenzaron a formar alumnos en métodos de canalización, lo que permitió abstraer el término Registros Akashicos de la Teosofía y desarrollar un método terapéutico complementario. Actualmente denominado “Registros Akashicos”

En este curso, aprenderás la lectura de estos registros con distintas técnicas, donde podrás elegir la que mejor se acomode a tus creencias y prácticas espirituales.

Registros Akáshicos: qué son y qué hay que saber para leerlos